
Hay una lesión oral que es bastante común, nos referimos a las llagas en la boca de los niños. Estas suelen ser molestas y dolorosas para el paciente, y en función de su tamaño su grado de infección puede ser menor o mayor.
Sigue leyendo para conocer qué son las llagas, sus causas y tratamientos para combatirlas.
¿Qué son las llagas?
Las llagas, también denominadas aftas o úlceras, se corresponden con una lesión inflamatoria que puede surgir en la cara interna de la mejilla, en el paladar o en los labios. Le caracteriza un color amarillento o rojizo cuando está en su apogeo, y blanco cuando empieza a curarse.
Al igual que hemos mencionado anteriormente, según el tamaño que presente su grado de infección será menor si es pequeño y mayor si es más grande. En este sentido, cabe destacar que, esta afección dura entre 7 y 30 días, dependiendo de la gravedad.
Causas de las llagas en la boca de los niños
Cuando surgen llagas en la boca de los niños pueden aparecer problemas a la hora de comer, puesto que se trata de una lesión molesta. Además, también puede darse la situación de que aparezca fiebre, faringitis e inflamación en los ganglios del cuello.
Pero, ¿Cuáles son las causas de las llagas en la boca de los niños? Las mostramos a continuación:
Infecciones
La causa más común de que surjan aftas orales en los menores es por infección, que es provocada por virus, bacterias e incluso hongos.
Traumatismos
Otra de las causas de las llagas en la boca de los niños es, sin lugar a dudas, los traumatismos. El origen de los mismos puede ser por una mordida, un golpe, un cepillado de dientes brusco, entre otros.
Tratamientos para combatir las llagas en la boca de los niños
En líneas generales, las úlceras no necesitan un tratamiento específico, puesto que se curan por sí solos. No obstante, si duran demasiado tiempo, se puede recurrir a:
- Analgésicos: Como puede ser el paracetamol o el ibuprofeno, para aliviar el dolor (Siempre consultar al especialista antes de tomarlos).
- Tratamientos tópicos: Bajo prescripción médica.
- Llevar una alimentación adecuada: Se recomienda una dieta blanca y no consumir alimentos duros, calientes, picantes y salados.
- Beber agua: La hidratación es muy importante, por lo que beber la cantidad de agua que se aconseja al día ayudará al organismo a combatir antes esta lesión.
Si quieres obtener más información acerca de las llagas en la boca de los niños o simplemente quieres pedir cita para iniciar un tratamiento oral, contacta con Clínica Dental Barrau.

Dr. Antonio Barrau Martínez con número de colegiado 10000836 es experto en implantología y ortodoncia. Cuenta con una gran experiencia y un equipo de grandes profesionales altamente cualificados y especializados en salud dental.