
En muchas ocasiones es imprescindible llevar a cabo la extracción de un diente o muela, ya que por el contrario podría afectar a las piezas adyacentes y provocar problemas más graves.
Los dientes que por norma común suelen extraerse en la mayoría de los casos son las muelas del juicio. A pesar de que mucha gente suele pensar que son necesarias para masticar, realmente no es así, y a largo plazo su extracción será beneficiosa.
Existen muchos factores que influyen a la hora de ponerle un precio a la extracción, así como a la intervención o anestesia necesarias. En el siguiente artículo te detallamos más a fondo en qué consiste este proceso, pero para empezar, te contaremos que son las muelas del juicio.
¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio suelen conocerse por el nombre de terceros molares y suelen aparecer entre los 18 y los 23 años. De ahí su nombre, ya que generalmente a medida que nos hacemos adultos vamos teniendo un mayor juicio. Son los últimos dientes que salen y a menudo son los últimos que necesitarás.
Las muelas del juicio suelen salir hacia la parte posterior de la mandíbula. Cuando salen, pueden causar problemas. Aunque algunas personas nunca los experimenten, muchas otras pueden sentir dolor por ellas o tener problemas para masticar porque están impactadas (lo que significa que no tienen suficiente espacio en la boca). Si experimentas algún problema con tus muelas del juicio o sospechas que pueden estar impactadas, es bueno que te pongas en contacto con tu dentista.
¿Cuándo deben sacarse las muelas del juicio?
Por culpa de los maxilares, las muelas del juicio cada vez tienen menos sitio para salir, y esto provoca que se acumule placa. La acumulación de placa conlleva la aparición de distintas infecciones en la boca, como por ejemplo caries , lo que provocará dolor, que sumado al poco espacio que tienen las muelas para salir, será una fuente de molestia. En muchas ocasiones es muy común que estas muelas salgan torcidas y afecten a la posición del resto de dientes.
Es por ello, por lo que muchos profesionales recomiendan su extracción lo antes posible, siempre y cuando no suponga un problema que afecte a la funcionalidad de la boca.
A pesar de que la muela haya erupcionado sin ningún problema, es recomendable llevar a cabo una revisión para comprobar que no está infectada y pueda dar lugar a problemas futuros.
Extracción de la muela del juicio
Antes de proceder a la extracción de la muela, es conveniente recetar al paciente antiinflamatorios o incluso antibióticos que nos ayuden a limpiar la zona y evitar que las bacterias se sigan expandiendo por la boca.
Estos fármacos deben tomarse 24 horas antes de proceder a la extracción.
Para llevar a cabo esta intervención será necesario actuar bajo anestesia local. Una vez extraída la muela, se deberá suturar la herida y colocar algo frío en la zona para calmar la hinchazón.
Tras pasar unas semanas, los puntos se caerán solos y ya se podrá hacer vida normal.
Aunque sí que es cierto que cada paciente es distinto y tiene sus tiempos de recuperación, por norma general la operación no durará más de una hora, y en un par de semanas estará completamente recuperado.
Precio de la extracción
El precio de la extracción de una muela dependerá del paciente y de su situación, pero generalmente, el precio de sacarse una muela suele estar entre los 60 y 120 euros aproximadamente. Esto dependerá de si la muela ha salido o si es necesario llevar a cabo cirugía.
Recuerda que si sientes algún tipo de molestia, no dudes en ponerte en contacto con un dentista. En nuestra clínica dental nos ponemos a tu disposición para resolver todas tus dudas y ofrecerte los mejores servicios.

Dr. Antonio Barrau Martínez con número de colegiado 10000836 es experto en implantología y ortodoncia. Cuenta con una gran experiencia y un equipo de grandes profesionales altamente cualificados y especializados en salud dental.