
Las limpiezas dentales son muy importantes para mantener una buena higiene en tu boca y poder evitar la aparición de enfermedades en las encías.
Con la limpieza conseguiremos eliminar la placa de los dientes y las encías. La placa es una película pegajosa e incolora que se forma en los dientes al comer o beber. Puede endurecerse y convertirse en sarro si no se elimina a diario con un cepillo de dientes y un hilo dental, y este, puede causar caries y enfermedades de las encías.
Los problemas en las encías suelen ser síntoma de enfermedades como la gingivitis o periodontitis, y son el resultado de la acumulación de bacterias que no se pueden eliminar con el cepillado común.
¿Qué pasa si sufres alguna de estas enfermedades?
Si presentas encías retraídas, con sangrado o inflamadas, es posible que padezcas periodontitis. Esta enfermedad puede llegar a causar la pérdida del diente si no se trata a tiempo.
Para evitar que esto pueda pasar, es necesario detectarla a tiempo y aplicar el tratamiento necesario para ponerle fin, que generalmente será un tratamiento de periodoncia.
Cómo se realiza el tratamiento para la periodontitis
Para acabar con esta enfermedad en las encías, es necesario llevar a cabo un tratamiento conocido como “limpieza profunda”. Para llevarse a cabo es necesario:
- Dormir la encía para poder limpiar las bolsas periodontales sin causar molestias o dolor en el paciente.
- Una vez llevada a cabo la anestesia, se limpiarán estas zonas con la ayuda de distintas herramientas que nos ayudarán a eliminar el sarro y las bacterias de la raíz del diente
Este tratamiento es totalmente indoloro y una vez finalizado, el paciente podrá hacer vida normal.
Las limpiezas profundas suelen necesitar más de una sesión para que su resultado sea el adecuado.
Qué debes tener en cuenta tras una limpieza profunda
Es posible que tras haberte sometido a una limpieza dental profunda, sientas mayor sensibilidad en los dientes, por lo que muchos dentistas te recomendarán el uso de dentífricos concretos para tratar la sensibilidad.
Evita enjuagarte la boca durante las 24 horas posteriores y no te asustes si presentas algún tipo de sangrado, ya que es muy común que pueda producirse durante las horas siguientes a la intervención.
Aunque si el sangrado no cesa, es conveniente que acudas a tu odontólogo o si eso no es posible, a urgencias.
Alimentación tras una limpieza de encías
Tras una limpieza dental, es recomendable seguir una serie de pautas en lo referente a la alimentación que te ayudarán a mantener los resultados el mayor tiempo posible. Entre ellas podemos destacar:
- Es conveniente esperar entre media o una hora antes de consumir cualquier alimento o bebida tras haberse sometido a una limpieza, mejorando así los resultados.
- Tras la limpieza es posible que notes una mayor sensibilidad en tus dientes, por lo que te recomendamos que evites el consumo de bebidas muy frías o muy calientes.
- Retrasa el mayor tiempo posible la ingesta de alimentos, y si no es posible, evita aquellos que contengan sustancias ácidas , por ejemplo, azúcar o alcohol.
- Aléjate de los alimentos pegajosos como chucherías o duros como los frutos secos.
Para mantener el mayor tiempo posible los resultados de la limpieza dental, sigue los consejos de tu dentista y mantén una correcta rutina de higiene bucal . Es recomendable que utilices cepillos suaves, si es eléctrico mucho mejor , hilo dental y enjuagues bucales.
Evita el tabaco y el café, ya que harán que tus dientes se decoloren más rápido.
Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestra clínica dental en Almendralejo pone a tu disposición a los mejores expertos de la zona que se encargarán de ofrecerte los mejores servicios.

Dr. Antonio Barrau Martínez con número de colegiado 10000836 es experto en implantología y ortodoncia. Cuenta con una gran experiencia y un equipo de grandes profesionales altamente cualificados y especializados en salud dental.